Cooperación  Internacional

La Secretaria de Ciencia y Tecnología, a través del área de Cooperación Internacional, busca promover la internacionalización de la ciencia, la tecnología y la innovación de la provincia de Córdoba generando vínculos y acuerdos de cooperación con diferentes organismos, estados, regiones y países del mundo.

Objetivos

  • Gestionar proyectos y programas internacionales que favorezcan el desarrollo científico, tecnológico y de innovación de la Provincia.
  • Vincular a Córdoba con el resto del mundo para canalizar nuevos conocimientos que sirvan al sistema tecnológico-productivo de la Provincia.
  • Visibilizar el potencial científico y tecnológico de Córdoba en el mundo.
  • Hacer del Sistema Provincial de Innovación un sistema globalizado en sintonía con los avances y desarrollos de otras regiones de referencia particular.

 Convocatorias abiertas

Cooperación Triangular orientada a resultados como productos de conocimiento.

Mas info >> Clic aquí 

Destinada a empresas, artistas o investigadores
Premio de hasta 20 mil euros de la Comisión Europea que honra la Innovación en Tecnología, la Industria y la Sociedad estimulada por las Artes

Mas info>> Clic aquí

Las becas cubren el costo de la investigación, y de ser necesario un salario. El costo de la investigación debe ser justificado, y además serán cubiertos gastos para viajes concordantes con el proyecto.

Mas info>> Clic aquí

Las becas proporcionan hasta €25,000 anuales, permitiendo a los investigadores llevar a cabo proyectos científicos de alto impacto durante un período máximo de 36 meses. Programas de financiamiento del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB), destinados a apoyar la investigación en biotecnología y ciencias de la vida en los países miembros, promoviendo el desarrollo científico y la innovación a nivel mundial. los solicitantes sean investigadores en países miembros del ICGEB. Los proyectos deben estar enfocados en biotecnología o ciencias de la vida. Se priorizan propuestas innovadoras y de alta calidad científica. Los solicitantes deben contar con infraestructura adecuada en su institución y presentar un plan detallado del proyecto, incluyendo objetivos, metodología y presupuesto.

Mas info>> Clic aquí

Cofinanciamiento para proyectos regionales de investigación, desarrollo e innovación que promuevan tecnologías con fuerte impacto en el terreno que impulsen la eficiencia y resiliencia, y disminuyan la huella ambiental en los sistemas agroalimentarios.

Mas info>> Clic aquí