
CÓRDOBA 4.0
Nuevas Tecnologías para la Transformación Digital
Esta es una iniciativa del Gabinete Productivo del Gobierno de la Provincia de Córdoba que tiene como objetivo mejorar la productividad y competitividad de las PyMEs promoviendo la adopción de nuevas tecnologías en el marco de la cuarta Revolución Industrial
CÓRDOBA 4.0 es un programa que busca sensibilizar a las PyMEs de la Provincia de Córdoba, visibilizando el impacto y las oportunidades que las nuevas tecnologías brindan a los diferentes sectores socio productivos de Córdoba.
Chequeo Digital
Pone a disposición de cada PyME de la Provincia herramientas de diagnóstico sobre digitalización y tecnologías 4.0 para medir la madurez digital de las empresas y en base a los resultados poder tomar decisiones para impulsar su evolución tecnológica.
Este test autodiagnóstico en línea, le permite conocer su nivel de digitalización y obtener recomendaciones específicas de mejora en las diferentes dimensiones que conforman el proceso de la digitalización de una empresa.
Respondiendo al Cheque Digital las PyMEs obtendrán:
- Un reporte completo del estado de adopción tecnológica y habilidades digitales de su PyME.
- Recomendaciones personalizadas para que aumente el nivel de adopción tecnológica y habilidades digitales.
- Un registro que permitirá comparar resultados cada vez que vuelvan a responder el Chequeo Digital en el futuro.
Talleres de sensibilización sectoriales
Diagnósticos asistidos en Tecnologías 4.0
Las PyMEs de diversos sectores productivos podrán participar de los Talleres de sensibilización y detección de oportunidades de mejora que serán coordinados y guiados por especialistas en tecnologías 4.0.
Estructura de los talleres:
- Introducción al concepto de 4ta revolución industrial.
- Recorrido por ejemplos aplicables según sector.
- Diagnóstico asistido (herramienta online).
Los participantes recibirán un reporte integrando las principales oportunidades identificadas.
Pueden participar de los talleres hasta 50 PyMEs (hasta dos participantes por empresa)
Consultas: economiadelconocimientomincyt@gmail.com
Financiamiento BANCOR
CÓRDOBA 4.0 pone a disposición dos líneas de crédito

Beneficiarios: Personas humanas con actividad comercial, o personas jurídicas del sector privado no financiero.
Clientes que encuadren en LIP
Personas Humanas con actividad comercial o Jurídicas que revistan la categoría de Mipymes. Se encuentran excluidas las MiPyme:
- Con actividad agrícola que mantengan un acopio de su producción de trigo y/o soja por un valor superior al 5 % de su capacidad de cosecha anual. La entidad financiera será responsable de verificar que el solicitante no se encuentra comprendido en esta exclusión, solicitándole información y documentación que lo acredite.
- Que con posterioridad al 19.3.2020 hayan importado bienes de consumo finales, excepto que se trate de productos y/o insumos médicos.
- Destino: Financiar la adquisición de software y hardware.
- Monto a financiar: Según calificación del cliente. Hasta el 100% IVA incluido.
- Plazo: Hasta 36 meses
- Tasa de Interés
- Segmento MiPyme LIP: 24% TNA.
- Para Segmento MiPyme No LIP y No MiPyme 26% TNA.
- Sin gastos de otorgamiento
- Fondo Asignado: $ 100.000.000
Vinculación
Podes compartir consultas, necesidades, demandas y solicitar reuniones de vinculación con algunos de los actores que forman parte de CÓRDOBA 4.0 como los expertos/as de las Universidades, Oferentes Tecnológicos o BANCOR, haciendo click AQUI. Desde el equipo del Programa nos contactaremos a la brevedad para brindarte soporte y conectarte con las herramientas de CÓRDOBA 4.0.
Visita el Nodo Nuevas Tecnologías para conocer Especialistas y Oferentes Tecnológicos de ofrecen soluciones vinculadas a la Industria 4.0
Talleres sectoriales en tecnologías 4.0
Taller Lanzamiento CÓRDOBA 4.0
Taller Metalmecánica, Maquinaria Agrícola y Vial
Taller Autopartistas y Aeronáuticos
Taller Industria Alimenticia
Taller Energía, Petróleo, Gas, Minería y Petroquímica
Taller Sectorial: Comercios de Cercanía y Minoristas
Taller Equipamiento Médico, Electromedicina y Electrónica
Taller de Producción Primaria – Agricultura
Taller Construcción, Premoldeado, Cemento
Taller Plástico, Madera y Mueble
Taller Calzado, Textil y Gráficos.
Master Class | Transformación Digital Exponencial “Cómo adaptar los modelos de negocios actuales a la 4ta revolución industrial impulsada por las tecnologías exponenciales”
Taller Comercios Mayoristas y Supermercadistas (Grandes Superficies).
Taller Producción Primaria – Ganadería y Lechería.