Project Description
Proyectos especiales


Descripción del programa
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión en Ciencia y Tecnología, con el objeto de fomentar y/o facilitar la concreción de Proyectos de desarrollo científico tecnológico en áreas y/o campos del conocimiento y la actividad socio-productiva considerados relevantes por el Gobierno Provincial, invitará a la presentación de Proyectos Especiales para la adjudicación de Aportes No Reembolsables a ser financiados por el Programa de interés permanente “Proyectos Especiales de Innovación Científico-Tecnológica integrados en Red o Grupos de I+D+i”, creado por Decreto N° 1816/17 del Poder Ejecutivo de la Provincia de Córdoba.
Serán beneficiarios de este instrumento los Grupos Asociativos creados para la Investigación, Desarrollo, Innovación y consejerías tecnológicas con sede en cada región que conforman el territorio provincial.
Se entiende por participación articulada en el Grupo Asociativo al ordenamiento y estructuración de relaciones formales y documentadas entre los actores que conforman la oferta y la demanda tecnológica, que permitan intercambio de competencias, capacidades, experiencias, infraestructura, etc., lo que quedará explicitado en un proyecto de iniciativas socio-productivas.
Los Grupos Asociativos deberán conformarse por al menos:
• Una (1) Unidad de Vinculación Tecnológica.
• Una (1) Institución Científica Tecnológica (Centros de Investigación y Formación Superior, Universidades, Centros Tecnológicos)*
• Una (1) organización del sistema socio-productivo (Cámaras, Asociaciones de Empresas, Cooperativas, Empresas, u Organizaciones Productivas) debidamente habilitadas conforme con las leyes provinciales y nacionales, con domicilio legal en el territorio de la Provincia de Córdoba.
*La Universidad Provincial de Córdoba y el Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR) se encuentran específicamente incluidos dentro de este apartado.
A los fines de formalizar la conformación del Grupo Asociativo, los representantes legales o representantes institucionales debidamente autorizados de las organizaciones que la integran firmarán el formulario de formación del Grupo, que compromete en forma solidaria a todos sus integrantes a la consecución de los objetivos del proyecto.
Los empleados de la Administración Pública Provincial sólo podrán participar como miembros del GRUPO ASOCIATIVO de un Proyecto Especial si su postulación esté avalada por la máxima autoridad de la Repartición (Ministro, Secretario o equivalente).
El Grupo Asociativo deberá nominar un Grupo Responsable (GR) constituido por tres o más miembros, que serán propuestos de común acuerdo por las entidades que integren el Grupo, distribuidos entre las distintas instituciones que conforman el Grupo Asociativo. Una/o de los integrantes del GR con antecedentes en la conducción de equipos de trabajo para I+D+i, competencias y experiencia técnica en el tema del proyecto, deberá ser designado Director Técnico. Su responsabilidad comprenderá la coordinación de la formulación técnica del proyecto, y en caso de resultar financiado, el desarrollo de todas las actividades planificadas para garantizar la consecución de los objetivos y la obtención de los resultados esperados.
Tanto el proyecto, como los informes parciales y finales deberán contar con el aval de la totalidad de los miembros del GR.
Las entidades que constituyen el Grupo Asociativo asumirán la responsabilidad financiera por los fondos adjudicados al proyecto.
Dependencias gubernamentales podrán participar como miembros del Grupo Asociativo solicitante a excepción de la UVT receptora del aporte no reembolsable.
A los efectos de esta convocatoria, sólo se permitirá una presentación por Director y Grupo Responsable solicitante.
El pliego de las bases y condiciones y formularios pertinentes se adjuntarán a la invitación o podrán retirarse en la sede del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Subdirección de Gestión de Proyectos sita en Álvarez de Arenales 230, Barrio Juniors, CP 5000 Córdoba.
Todas las consultas vinculadas a la convocatoria deberán efectuarse al correo electrónico: dincyt.cba@gmail.comy/o al teléfono/fax (0351) 434-2490/92 int. 1121/1122.
Hece Clik para descargar >>> PE_Bases y Condiciones 2017